Hay varios metales que figuran en el mundo de la joyería. Una lista completa incluiría no sólo los metales preciosos (metales nobles) como el oro y la plata sino ciertos metales no preciosos (metales bases) como el cobre, tungsteno, hierro, titanio, zinc y níquel.
Para tomar decisiones informadas, es importante entender de que está hecha una joya. Es muy raro encontrar una joya que sea 100% de solamente un metal puro. Lo que se vende como «joyas de oro» es realmente una mezcla de oro puro con otros metales. Por ejemplo, las joyas de oro 18k son 75% oro puro y 25% otros metales como paladio, plata y cobre. Otro ejemplo es la «plata esterlina». Es una combinación de 92.5% plata pura y generalmente 7.5% cobre.
Los metales preciosos tienen ciertas características que nosotros admiramos como su brillo. Sin embargo, ningún metal tiene todas las cualidades necesarias para hacer una joya duradera, entonces nosotros joyeros mezclamos metales preciosos con metales bases para ajustar las características del metal.
Admirando las fotos en este artículo, usted notará que la mayoría de los metales usados en la joyería tienen una tonada blanca o gris. El oro, que tiene un color natural amarillo, y el cobre, que tiene un color rojo, son las excepciones.
Advierto a mis lectores que el artículo es bastante largo. Si Usted está interesado en un metal específico, sugiero «hojear» el artículo buscando el título del metal que está buscando.
En la joyería, hay una división clara entre los metales preciosos y los metales no preciosos. Un metal precioso generalmente tiene las características siguientes:
En esta categoría se incluyen el oro, el platino, el paladio, el rodio y la plata. Estos son los metales preciosos más comunes en la joyería. Pero hay otros metales preciosos también: el iridio, el osmio y el rutenio. Estos tres últimos tienen más aplicaciones en la industria que en la joyería.
Mientras que la ductilidad es una característica deseable, ciertos metales preciosos son demasiado suaves y blandos para mantener su forma a lo largo. El oro puro, por ejemplo, es fácil doblar o hundir. Otros metales preciosos pueden ser demasiado frágiles, duros o fáciles de rayar. Entonces se mezclan los metales preciosos con metales bases para ajustar las características del metal precioso.
Generalmente, los metales bases:
De hecho, la oferta y demanda tienen mucho que ver con lo que se considera un metal precioso. El aluminio, por ejemplo, era un metal precioso a pesar de ser uno de los metales más abundantes en la tierra. En la naturaleza, no se encuentra el aluminio en estado puro. Entonces hasta que se inventó un proceso industrial de purificación a mediados del siglo 19, el aluminio costaba más que el oro. Los franceses fabricaban joyas de aluminio con mucho ingenio y habilidad.
Voy a dar un resumen de los metales preciosos y los metales bases que se usan en la joyería. Espero despejar el misterio sobre que contiene una joya. Así cuando Ud. va a comprar, podrá entrar a la tienda bien informado y con más confidencia.
Posiblemente el metal más asociado con la joyería fina, el oro es un metal noble con poca reactividad. Entonces el oro pulido no pierde su brillo fácilmente y generalmente el oro no provoca alergias.
El oro puro tiene un color brillante amarillo. Desafortunadamente el oro puro es muy fácil de doblar y hundir, entonces es necesario mezclarlo con otros metales para endurecerlo. Diferentes mezclas llevan a diferentes propiedades especialmente en términos del color.
Una joya nunca es de oro 100% puro porque no mantendría su forma. Joyas de 18 quilates (18k) son 75% oro puro y 25% otros metales. Los otros metales pueden ser plata, cobre o paladio dependiendo del color que uno quiere lograr. Para aprender más sobre la diferencia entre 24k, 22k, 18k, etcétera.
Algunas joyerías también mezclan níquel en sus aleaciones de oro especialmente en el oro blanco. Yo no uso níquel en mis joyas porque provoca alergia en mucha gente. Y sugiero no comprar joyas con alto nivel de níquel.
Tradicionalmente, el platino se usa para joyas que llevan muchos diamantes. Aquí son las características prinicpales del platino:
Generalmente hay joyeros especializados en trabajar solamente con platino. Pero como el platino no está de moda como antes, hay cada vez menos joyeros con el conocimiento.
Igualmente como el oro, el platino no se usa en estado puro. Una joya generalmente será de 95% platino puro. Los demás metales pueden ser cobre, cobalto o un metal noble como iridio, rutenio, o paladio.
Una característica interesante del platino es lo que pasa cuando se raspa. Para la mayoría de los metales, al rasparlos, un pedacito pequeño del metal se cae. Pero el platino es muy duro, entonces al rasparlo, la parte raspada se mueve a otra parte de la pieza. Con el tiempo, la joya va tomando un color levemente gris que lo hace ver como una antigüedad. Es uno de los encantos de este metal.
Se puede hacer joyas de paladio pero es bastante raro. Es más común usar el paladio en lo que se llama «oro blanco».
El oro puro es naturalmente amarillo. Al mezclar el oro puro con paladio, el resultado es un color blanco. Oro blanco 18k puede tener una aleación de 75% oro puro con tal vez 16% paladio puro y 9% plata pura.
El rodio tiene un alto brillo, entonces se usa para bañar el oro, platino o plata. Este baño deja una capa fina de rodio, y la pieza se queda muy brillante.
Desafortunadamente, el baño de rodio es superficial y se gasta con el tiempo. Es raro encontrar joyas de rodio puro porque es un metal difícil de esculpir.
La plata es probablemente el metal noble más ubicuo en la joyería. Por general se encuentra la plata en tres formulaciones: 950, plata esterlina y 900. El término 950 quiere decir que la joya contiene 95% plata pura y 5% otros metales como cobre. Plata esterlina es sinónimo con 925 lo que tiene 92.5% plata pura y 7.5% cobre. Y plata 900 tiene 90% plata pura y 10% cobre.
Recién y bien pulida, la plata tiene un brillo bastante fuerte. Desafortunadamente, este metal es más reactivo en comparación con los otros metales nobles. La plata reacciona con azufre en el aire, y eso causa que la plata pierda su brillo y cambie de color. Pero con un buen cuido, se puede evitar el oscurecimiento de la plata.
Quizás el metal base más importante de la joyería sea el cobre. El cobre es un metal suave como el oro y la plata. Pero al mezclar el cobre con esos metales nobles, el resultado es un metal más duro. Eso deja que la joya se mantenga su forma.
Este fenómeno se debe a las estructuras atómicas del cobre versus la plata y el oro. El átomo del cobre tiene un radio más pequeño, entonces termina metiéndose entre los espacios. Eso crea un metal más duro.
El cobre también tiene un papel fundamental en los oros rosados y rojos. Como ya mencionado, el oro puro es naturalmente amarillo. Al mezclar el oro puro con cobre, el oro toma un color más rojo.
Hay algunas personas que tiene alergia al cobre, pero esta alergia no es muy común.
Tungsteno es un metal altamente duro que no se raya fácilmente. En realidad, la joya de tungsteno que se encuentra en el mercado es carburo de tungsteno – una mezcla de tungsteno con carbono.
El carburo de tungsteno es tan resistente que se usa en taladros industriales, brocas, y martillos. Entonces Usted ya puede imaginar lo duradero que es una joya de carburo de tungsteno. A la vez, su dureza le hace una joya susceptible a fracturas si recibe un golpe demasiado fuerte.
Parecido al tungsteno en términos de color, el titanio es un metal más duro que el oro y plata. La gran diferencia es que el titanio es mucho más ligero y menos duro en comparación con el tungsteno. Y el titanio no se fractura tan fácilmente con el tungsteno.
El tungsteno y el titanio son alternativas más económicas a los metales preciosos. Se pone cada vez más de moda ver anillos de matrimonio de titanio o tungsteno para hombres.
El hierro se oxida rápidamente y casi no se usa en forma pura. Pero hoy en día es común encontrar joyas baratas de acero inoxidable. El acero inoxidable es una combinación de hierro con cromo y otros metales como níquel, cobre o titanio.
El acero inoxidable es bastante popular en las joyas económicas especialmente porque no corroe. Ciertos aceros inoxidables contienen el metal níquel, lo que puede provocar alergia. Pero se puede encontrar joyas libre de níquel también.
El zinc es un metal base que se usa más que nada para blanquear el oro. Yo personalmente no uso este metal en mis joyas porque prefiero usar el metal noble paladio para blanquear el oro amarillo puro.
Níquel es un metal que se puede usar también para blanquear el oro. Pero este metal provoca alergias en la piel de mucha gente, entonces todas mis joyas son libres de níquel. De hecho la union europea tiene ciertas restricciones contra el uso de níquel en las joyas.
Hay un metal llamada «alpaca» que tiene cierta similitude a la plata. Pero «alpaca» está hecho de níquel, zinc y cobre: tres metales bases sin nada de metales preciosos. La alpaca puede provocar alergias por su alto nivel de níquel.
Fuente: edgartica
XXL Hardwear Barcelona. Desde 1998 teniendo en mente un estilo atemporal al diseñar complementos y joyas para hombres y mujeres de estilos de vida alternativos.
El buen uso de todos nuestros productos garantizan que sean más duraderos.
Teniendo en cuenta que cada producto XXL está compuesto de diferentes materiales ( minerales, acero, piel, plata, latón...) aconsejamos no bañarse en la playa ya que el salitre puede afectar a la pieza y es uno de los lugares donde la gente pierde más las joyas (anillos,pendientes, collares...)
Todas nuestras piezas bañadas en plata llevan 9 micras de plata, no Mancha, no deja verde, y son duraderas en el tiempo.
Si después de un uso diario durante meses o años el baño se viese afectado tenemos disponible una puesta a punto (ITV de la joya) que por 10 euros se baña y queda nueva como el primer día.
Nuestras piezas de plata 925 tiene garantía de por vida sin coste, excepto pérdida.
Para cualquier accidente o rotura fortuita os arreglamos gratuitamente las piezas excepto reposición de piezas extraviadas.
Preguntas frecuentes:
Copyright © 2020 XXLHardewar. Desarrollado por IndianWebs.