La belleza de la estabilidad: Descubre la joyería artesanal con fundamentos sólidos

En el mundo de la joyería artesanal, existe una fascinante apreciación por la estabilidad y los fundamentos sólidos. En este artículo, exploraremos el encanto de la joyería artesanal que se basa en la estabilidad, desde el uso de materiales duraderos hasta el enfoque en técnicas y diseños que resisten la prueba del tiempo. Descubre cómo la joyería artesanal con fundamentos sólidos puede convertirse en piezas atemporales y significativas en tu colección.

  1. Materiales duraderos: La importancia de la calidad La joyería artesanal con fundamentos sólidos se caracteriza por el uso de materiales duraderos y de alta calidad. Desde metales preciosos como el oro y la plata hasta piedras semipreciosas, estos materiales aseguran que las piezas resistan el paso del tiempo y mantengan su belleza a lo largo de los años.
  2. Diseños clásicos que perduran: La joyería artesanal con fundamentos sólidos a menudo se basa en diseños clásicos que perduran a través de las tendencias. Estos diseños atemporales, como cadenas elegantes, anillos simples y pulseras delicadas, son apreciados por su simplicidad y elegancia, lo que los convierte en piezas que nunca pasan de moda.
  3. Artesanía meticulosa y técnica: La joyería artesanal con fundamentos sólidos se construye sobre la base de una artesanía meticulosa y una atención cuidadosa a las técnicas tradicionales. Los joyeros artesanales utilizan habilidades especializadas para crear piezas de alta calidad, prestando atención a cada detalle y asegurándose de que cada componente esté bien ensamblado para lograr una durabilidad excepcional.
  4. Símbolos de significado y conexión: La joyería artesanal con fundamentos sólidos a menudo se llena de simbolismo y significado profundo. Desde amuletos que representan protección hasta símbolos espirituales y culturales, estas piezas se convierten en tesoros personales que nos conectan con nuestras creencias y valores más profundos.
  5. Piezas para pasar de generación en generación: La joyería artesanal con fundamentos sólidos tiene un poder especial para convertirse en herencias familiares. Estas piezas, construidas con materiales duraderos y diseños clásicos, pueden pasar de generación en generación, transmitiendo historias, recuerdos y un sentido de conexión con el pasado.
  6. Sostenibilidad y valor ético: La joyería artesanal con fundamentos sólidos también se alinea con la sostenibilidad y el valor ético. Al invertir en piezas de joyería duraderas y atemporales, se promueve el consumo consciente y se evita la cultura del desecho. Además, muchos joyeros artesanales se preocupan por fuentes éticas de materiales y prácticas responsables.

La joyería artesanal con fundamentos sólidos tiene un atractivo especial en el mundo de la joyería. Estas piezas representan la belleza de la estabilidad y la durabilidad, ofreciendo un contraste a la rapidez de las tendencias pasajeras. Con su enfoque en materiales duraderos, diseños atemporales y artesanía meticulosa, la joyería artesanal con fundamentos sólidos se convierte en piezas significativas y apreciadas en cualquier colección.

Al invertir en joyería artesanal con fundamentos sólidos, se obtiene más que solo una hermosa pieza de joyería. Se adquiere un símbolo de calidad, artesanía y valor ético. Estas piezas están diseñadas para resistir el paso del tiempo y pueden convertirse en tesoros que se transmiten de generación en generación.

Además, la joyería artesanal con fundamentos sólidos promueve la sostenibilidad y el consumo consciente al evitar la cultura del desecho y respaldar prácticas éticas en la obtención de materiales. Al elegir estas piezas, se está haciendo una declaración de estilo personal y un compromiso con valores más profundos.

En resumen, la joyería artesanal con fundamentos sólidos es una inversión valiosa tanto desde el punto de vista estético como emocional. Con su durabilidad, significado simbólico y sostenibilidad, estas piezas se convierten en tesoros que trascienden las modas pasajeras y se convierten en símbolos de conexión, estilo y valor ético. Así que, considera incorporar la joyería artesanal con fundamentos sólidos en tu colección para disfrutar de piezas que te acompañarán a lo largo de la vida.

QUIERO UN ANILLO PERSONALIZADO

Regalarte o regalar un anillo de plata personalizado único para toda la vida en cuatro pasos!!!

1- Puede ser un dibujo , Logo o idea que tengas en mente, nosotros te lo adaptamos al anillo que te guste más y que veamos más acorde al diseño hasta que nos des tu aprobación. Una vez lo tengamos claro , diseño y anillo nos ponemos en marcha…

2-Para realizar tu anillo personalizado utilizamos diferentes técnicas según la exigencia de lo que quieras, desde moldeado a la cera, customización , acabado y grabado siempre a mano, 3D…siempre con nuestro toque personal y único para ti. (puedes ver trabajos nuestros en nuestra web , apartado «personalizar» y en nuestro instagram.

3- La talla la podemos saber de uno que ya tengas (adjunto Foto); otra opción es medir el contorno de tu dedo o ir a una joyería y que te la faciliten.

4- Que puede costar? Desde 79 euros a 140 eur… es el precio medio según el tamaño , peso final, y el trabajo a realizar.

El precio incluye envío por MRW sin coste, garantía de por vida excepto pérdida ,modificación de talla y reparación en función del uso.

Tienes alguna duda? contacta por privado de instagram o envíanos un mail y te ayudamos a realizar tu idea.

La importancia de la joyería artesanal

5 razones para utilizar joyería artesanal

Los accesorios siempre serán parte de las mujeres, ya que son un complemento que le da vida a cualquier outfit. Y la joyería artesanal ha adquirido una gran importancia entre el mundo de la moda, debido a su durabilidad calidad y valor cultural. Una marca mexicana que elabora joyería artesanal es Kuu, y ha fusionado las técnicas de la tradición wixárika con las actuales. Dando como resultado piezas extraordinarias, que a la vez reflejan la cultura mexicana e innovación en la joyería mexicana. Tener alguna pieza de la joyería artesanal en el alhajero significa preservar las tradiciones ancestrales, y sobre todo, tener piezas únicas de gran valor. Además, han adquirido mucha importancia entre la industria de la moda, y más las de Kuu, ya que guardan una fuerte tradición wixárika.

¿Por qué se valora más la joyería artesanal?
La joyería artesanal se ha convertido en la favorita de muchas mujeres, pues tiene originalidad, durabilidad, calidad y una belleza única. Los artesanos emplean técnicas milenarias que hacen que cada joya sea excepcional y tenga un valor cultural. La joyería artesanal está siendo muy valorada porque no sólo son piezas hechas a mano, sino que cada diseño es muy original; además, las técnicas que se utilizan para elaborarlas han sido pasadas de generación en generación. Cada pieza artesanal alberga un proceso de trabajo más dedicado, elaborado y tiene un trasfondo cultural y de raíces ancestrales. Por ello, tener joyería artesanal entre los accesorios significa tener diseños con tradición que reflejan un estilo propio y único

Ventajas de utilizar joyería hecha a mano
1. Materiales durables. El proceso y la técnica de la joyería artesanal son más específicos. Además, los materiales duran más ya que muchas veces son productos naturales. Por ejemplo, en el caso de Kuu, utilizan chaquiras hechas de un material más fino y más pequeña, haciendo que las joyas sean de más calidad.
2. Calidad. Como la joyería artesanal está hecha a mano y con técnicas ancestrales, las piezas albergan una mayor calidad. Pues los tejidos son más específicos y los detalles están hechos con más precisión.
3. Originalidad. Cada pieza es única, ya que los diseños son únicos y muchas veces no se repiten. Asimismo, muchos diseños presentan formas geométricas o elementos característicos de la cultura.
4. Cuidado del medioambiente. Muchas veces, los materiales de la joyería artesanal son reciclados o naturales, por lo que no contaminan el medioambiente. También, al ser piezas elaboradas a mano y no producirse en masa, ayudan a que sea una compra más consciente y se vaya disminuyendo el fast fashion.
5. Apoyo a comunidades. Cuando los artesanos forman parte de la elaboración de las joyas artesanales, no sólo se sigue preservando su cultura, sino que el apoyo a las familias de las comunidades es mayor.

Cómo crear una colección de joyas que te represente

La joyería es una forma de expresión personal. Las joyas que llevas pueden decir mucho sobre ti, desde tu estilo hasta tus valores y creencias. Es por eso que es importante crear una colección de joyas que te represente y hable de quién eres.

Aquí hay algunos consejos para crear una colección de joyas que te represente:

  1. Descubre tu estilo personal: Antes de comenzar a comprar joyas, es importante que sepas qué estilo de joyas te gusta. Investiga en revistas de moda, en Pinterest o en Instagram, y busca las joyas que más te llamen la atención. Haz una lista de tus favoritas y trata de identificar qué tienen en común. ¿Prefieres las joyas minimalistas y elegantes, o prefieres las joyas grandes y llamativas? ¿Te gustan las joyas de colores brillantes o prefieres los tonos neutros?
  2. Piensa en tus valores y creencias: Las joyas también pueden representar tus valores y creencias. Si te importa el medio ambiente, por ejemplo, puedes optar por joyas hechas con materiales reciclados o de origen sostenible. Si eres espiritual, puedes elegir joyas con símbolos sagrados o piedras que representen la conexión con la tierra y el cosmos.
  3. Crea una colección equilibrada: Una vez que sepas qué estilo y qué valores quieres representar, es importante crear una colección equilibrada de joyas. Trata de tener un equilibrio entre piezas grandes y pequeñas, joyas de colores y joyas neutras, y joyas que puedas usar en diferentes ocasiones. También es importante considerar el material y la calidad de las joyas. Invierte en piezas de calidad que puedan durar toda la vida.
  4. Personaliza tus joyas: Por último, no tengas miedo de personalizar tus joyas para que sean aún más representativas de ti. Puedes añadir charms a tus pulseras, grabar tus iniciales en tus collares, o incluso crear tus propias joyas desde cero.

En resumen, crear una colección de joyas que te represente es una forma de expresión personal. Al seguir estos consejos, puedes crear una colección equilibrada y personalizada que te haga sentir más segura y cómoda en tu propia piel.

Cómo saber mi talla de anillo

¿No conoces la talla de tu anillo? En ocasiones, es difícil acertar y saber qué joya quedará mejor en tus manos, sobre todo si desconoces cuál es la talla adecuada para ti o si no estás físicamente en la tienda para poder probártelo y saber si realmente encaja. También hay otras situaciones como, por ejemplo, si vas a comprar un anillo que no será para ti, sino que será para regalárselo a alguien muy especial. En estos casos, lo mejor es acudir a una joyería de confianza, donde conseguirás una atención totalmente personalizada para encontrar el anillo ideal para ti o para la persona a la que quieres regalárselo. Sin duda, para estas situaciones, es muy importante conocer cuál es la talla de dedo o de anillo, como pasaría con cualquier otro complemento o prenda. Sigue leyendo y averigua los distintos métodos para encontrar el anillo perfecto para ti.

Conoce tu talla de anillo con otro anillo

Este es uno de los mejores métodos para descubrir tu talla perfecta. Si tienes la ocasión de tener un anillo que te vaya perfecto, es decir, ni apretado ni flojo, puedes basarte en él para obtener el tamaño ideal de tu nuevo anillo. Lo mismo aplica si el anillo no es para ti, sino que estás buscando un regalo especial o el anillo de compromiso perfecto y tienes la ocasión de conseguir uno de los anillos que le vayan bien a esa persona. Así, esta es una de las maneras más fiables a la hora de conocer la talla del contorno del dedo: si las circunferencias encajan al colocarlos juntos, no hay duda, esa es tu talla.

Otro método para conocer la talla de tu anillo, para así poder decírsela a alguien o incluirla en la búsqueda que hagas en una tienda online, es usar otro anillo, pero al no poder compararlo en directo con el que vas a recibir, lo harás midiendo el diámetro interior del anillo que ya tienes y te va genial. Sigue estos pasos:

  1. Coloca el anillo sobre una regla o cinta métrica.
  2. Mide el diámetro interior, es decir de lado a lado de la cara interna del anillo, el espacio en el que irá tu dedo. Recuerda centrarte siempre en los milímetros. Recuerda: 1 centímetro equivale a 10 milímetros. Esta proporción te ayudará a hacer la conversión rápidamente.
  3. Consulta tu talla en la tabla de las siguientes imágenes, donde podrás observar las distintas equivalencias.

Conoce tu talla de anillo sin otro anillo

Cuando no tienes otro anillo a mano es cuando se puede complicar descubrir cuál es tu talla de anillo. No obstante, puedes utilizar el siguiente método para averiguarlo. Sigue estos pasos:

  1. Enrolla alrededor del dedo un hilo o una cinta métrica blanda directamente, como si se tratara de un anillo, y ajústalo de manera cómoda para que no quede ni muy apretado ni muy flojo.
  2. Marca el punto donde se unen los extremos y se cierra la circunferencia.
  3. A continuación, mide el trozo de tela o hilo con una regla o una cinta métrica.
  4. Enfócate en los milímetros: 1 centímetro es igual a 10 milímetros. Ejemplo: 5,2 cm serían 52 mm.
  5. Una vez tengas la medida, deberás calcular el diámetro del dedo. Para ello, utiliza la siguiente fórmula: Medida en milímetros / 3,14. Ejemplo: 52 mm / 3,14 = 16,5.
  6. Una vez tengas el resultado, podrás descubrir cuál es tu talla en la tabla de medidas de anillos de la imagen de abajo.

En caso de que la medida no sea exacta con la tabla indicada, te recomendamos redondear siempre hacia arriba, así evitarás que el anillo te quede demasiado justo y te apriete.

Lleva el anillo a un joyero

Aparte de los métodos anteriores, siempre podrás llevar tu anillo a un joyero profesional para estar completamente segura. Te indicara cuál es la talla de tu anillo exacto gracias al uso de un palo medidor. En caso de que no cuentes con un anillo de referencia que puedas llevarle para la comprobación, también disponen de medidores de dedos en forma de anillo que facilitarán la comprobación.

Lograr la talla de tu anillo puede ser muy sencillo si le dedicas unos minutos o si contactas con tu joyero de confianza. ¿Te animas a averiguar tu talla para acertar a la primera con tu nuevo anillo? ¡Pruébalo!

Ahora que ya has descubierto tu talla de anillo, quizás tengas dudas sobre qué tipo de anillo escoger. Por ello, te animamos a seguir indagando en unCOMO para aprender sobre distintos elementos y materiales de estos bonitos accesorios para los dedos. Por ejemplo, aquí podrás leer sobre los distintos Tipos de tallas de diamantes y Cuántos tipos de oro hay.

4 Básicos de la joyería masculina

Las tendencias en joyería masculina para 2022 son muy variadas, pero hay algunas notas que no podemos pasar por alto:

  • Joyas personalizadas: con iniciales grabadas, fechas o incluso retratos. La moda de las joyas personalizadas no es exclusiva de las mujeres y cada vez más, vemos que a los hombres también les atraen estos accesorios.
  • Líneas depuradas: las joyas masculinas actuales tienen formas simples y minimalistas que encajan a la perfección con looks más clásicos y elegantes.
  • Oro blanco y plata ennegrecida: son los materiales nobles más utilizados en joyería para hombre, aunque las joyas de acero tienen mucho éxito ya que son ideales para un uso diario.
  • Joyas artesanales: otra tendencia en auge son las joyas con laboriosos grabados y mucho trabajo artesanal. La calidad de estas piezas queda reflejada en un sinfín de detalles.
  • Piedras preciosas y semipreciosas: son apreciadas por todo el mundo, con independencia del género. La joyería masculina también las utiliza como ornamento, siendo la obsidiana, el zafiro, la turmalina negra o el ojo de tigre algunas de las gemas preferidas por los hombres.

Porque elegir joyas artesanas frente a joyas comerciales

  1. Unicidad: Muchas joyas artesanas son únicas y no se encuentran en tiendas comerciales. Esto las hace ideales para personas que valoran la originalidad y quieren tener piezas de joyería que sean verdaderamente únicas.
  2. Artesanía y habilidad: Las joyas artesanas a menudo son creadas por artesanos altamente cualificados que han dedicado años a perfeccionar sus habilidades. Esto significa que las joyas artesanas suelen tener una calidad y una atención al detalle que no se encuentran en las joyas comerciales.
  3. Sostenibilidad: Algunos artesanos utilizan materiales sostenibles y éticos para crear sus joyas, lo que las hace una opción más sostenible que las joyas comerciales, que a menudo están hechas de materiales no sostenibles y no éticos.
  4. Historia y significado: Las joyas artesanas a menudo tienen una historia o un significado detrás de ellas, ya que son creadas por artesanos que tienen una conexión profunda con su trabajo. Esto puede hacer que las joyas artesanas sean más significativas y valiosas para algunas personas.
  5. Apoyar a los artistas y a la economía local: Al comprar joyas artesanas, estás apoyando directamente a los artistas y a la economía local, ya que muchos artesanos dependen de la venta de sus joyas para ganarse la vida. Esto puede ser una razón importante para algunas personas para elegir joyas artesanas frente a joyas comerciales.

En qué fijarse a la hora de comprar una joya para regalar, según los expertos

La llegada de la Navidad conlleva una búsqueda (frenética) de regalos. Si bien, para algunas personas, la elección del regalo perfecto se presenta como una evidencia, para otras, puede convertirse en un auténtico rompecabezas.

Esta búsqueda se complica con regalos muy personales, que dependen esencialmente del estilo de la persona obsequiada. Perfumes, prenda y sobre todo joyas, son regalos socorridos pero también difíciles. Varios expertos nos dan algunos consejos para acertar con las últimas y no defraudar.

Elige una joya atemporal

«Una de las claves para que una joya se convierta en un imprescindible es que sea un diseño atemporal por el que no pase el tiempo. De esta forma no se cansará nunca de ponérsela y se convertirá en una de sus favoritas para llevar tanto en el día a día como en una ocasión más especial.

En este caso, lo mejor es evitar los colores y optar por piezas lisas o con piedras incoloras como pueden ser los diamantes o el cuarzo, por ejemplo» nos explican desde Joyas Antiguas Sardinero, una firma nacida en 1998 en Santander como realización del sueño de su fundadora, Pilar Lobato, profesional con gran pasión y conocimiento del mundo de la joyería antigua.

Algunas joyas, como los aros, siempre son un acierto: «los aros clásicos en dorado son un imprescindible y la pieza clave por la que debes comenzar a construir tu joyero ideal. Pegan con todo y pueden llevarse tanto en ocasiones formales como informales» apuntan los expertos de Joys.

Original y exclusiva, para las amantes de las joyas

«Sorprender a una verdadera amante de las joyas no es una tarea fácil, más bien todo lo contrario. Si por algo se caracterizan esas personas es por conocerse todos los tipos de anillos desde hace siglos, todas piedras naturales que se pueden encontrar en una joya o las formas de cierre de los pendientes, por ejemplo.

Por eso, en estos casos debemos indagar un poco más, ir más allá de una simple pieza y regalar un tesoro, una segunda vida, una joya con una historia detrás».

Los conjuntos, la opción más completa 

«Si lo que quieres es hacer un regalo de lo más completo, entonces debes optar por buscar un conjunto, bien sea de anillo y pendientes, uno de los más clásicos, o broche y pulsera, para más exclusividad.

En el caso de las joyas vintage, no siempre es fácil encontrar un conjunto completo pero sí puedes crearlo por ti mismo eligiendo dos piezas que combinen entre sí y que se puedan llevar tanto juntas como por separado».

Atenta a su proceso de fabricación

La elección también ha de ser, en la medida de lo posible, responsable. Algunas firmas han demostrado su compromiso con la sostenibilidad. Tras años de perfeccionamiento y después de una ardua investigación, la firma Customima ha conseguido crear diamantes cultivados en laboratorios, indistinguibles de los naturales y que son químicamente idénticos.

“No se trata de obtener diamantes sintéticos, sino creados. Este matiz es importante porque el origen de los materiales es el mismo: el carbono”, explica la fundadora de Customima, Susana Fuentes. Es por lo que no son productos sintéticos como tal ya que la calidad es igual o superior en muchos casos pero su precio es un 50% más económico que un diamante extraído directamente en la mina. “Los diamantes se crean en nuestros laboratorios partners solo utilizando la energía justa y necesaria, por lo tanto, la huella de carbono es mínima”.

XXL Hardwear Barcelona. Desde 1998 teniendo en mente un estilo atemporal al diseñar complementos y joyas para hombres y mujeres de estilos de vida alternativos.

SITEMAP

  • Cuidados

Copyright © 2020 XXLHardewar. Desarrollado por IndianWebs.

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito esta vacioRegresar a la tienda