Autor: IndianWebs

Hair Stylist and Owner

En defensa del cuero como material ecológico y renovable

Muy  pocos materiales tienen la capacidad de degradarse en la naturaleza como el cuero.

Es un material renovable y biodegradable.

En su defensa, diremos que el cuero al ser mas duradero que los materiales sintéticos, produce menos desechos como subproducto.

Los artículos de cuero son mucho más duraderos.

Por eso muchos fabricantes que utilizan otros materiales sintéticos intentan camuflar la  baja calidad de sus productos mediante siglas que intentan hacer pasar un producto por otro.

En defensa del cuero

Está el hecho de que no hay ningún producto que iguale la calidad del cuero en la fabricación de bolsos y calzado en cuanto a comodiad y resistencia, así como durabilidad y transpirabilidad.

Los materiales sintéticos se fabrican para sustitutir al cuero natural en calzado, marroquinería, tapicería, etc.

Estos materiales («piel sintética», «cuero vegano», «semi cuero», » Cuero PU») están compuestos de PVC poliuretano, por ejemplo.

Materiales que tardan mucho más tiempo a degradarse en la naturaleza.

Mientras el ser humano consuma carne,  aprovechar este material en vez de deshacerse de él, es una labor de reciclaje.

En los últimos años han aparecido numerosas iniciativas por parte de esta industria para la utilización de  tecnologías límpias.

Curtido vegetal

Este procedimiento de transformación de la piel cruda a un material perdurable se produce por el uso de tambores de madera, y curtido vegetal, y con el discurrir del tiempo.

Este tratamiento de la piel le da una serie de características únicas como son el confort, el estilo, la elegancia y, como no, la exclusividad y durabilidad.

En definitiva, la utilización de tecnologías limpias y una gestión dirigida a reducir los efecto nocivos y contaminantes.

Por tanto, se fabrica un producto de alta calidad y  menos agresivo con el entorno que le rodea y, por tanto, más innovador y productivo.

Cómo limpiar las joyas de oro para que queden como nuevas

La limpieza de las joyas en casa puede resultar algo fastidioso si no tenemos los conocimientos necesarios para hacerlo. Sin embargo, esto es mucho más fácil de lo que se puede llegar a pensar. Ya que la limpieza de las joyas de oro de forma casera es muy sencilla y solo vamos a necesitar algunos pasos que nos harán dejar nuestros complementos más valiosos tan nuevos como el primer día. Sin necesidad de tener que acudir a una tienda especializada para que nos haga el trabajo.

Las joyas son uno de los objetos que más valor damos a lo largo de nuestra vida, y es que no solo tienen un valor económico muy alto sino que también se valora el valor sentimental. Por ello, lo mejor es no dejar pasar el tiempo sin hacer una limpieza exhaustiva de nuestras joyas para mantenerlas en perfecto estado todo el tiempo posible. Además, esto es muy sencillo hacerlo desde casa así que no tendrás ningún problema en llevar a cabo este tipo de procedimientos.

Las joyas de oro son un buen muy preciado para muchas personas. Por lo que no cabe duda de que lo mejor es saber cómo podemos limpiarlas de forma adecuada para no dañar el material.

Así puedes limpiar tus joyas de oro en casa

A la hora de limpiar las joyas de oro solo tenemos que seguir algunos sencillos pasos que nos harán evitar dañar el material con el que están elaboradas. En este caso, el oro es una superficie muy delicada que debemos tratar con mucho cuidado si no queremos perjudicarlo.

Así, los pasos a seguir para hacer una limpieza correcta de nuestras joyas de oro son:

  1. Lo primero que tienes que preparar son dos cuencos con agua tibia. Uno lo utilizarás para limpiar la joya, y el otro te servirá como recipiente para enjuagarla.
  2. Después, tomaremos un cepillo de dientes de cerdas suaves para conseguir no dañar el oro de nuestra joya y lo mojaremos en el agua del primer recipiente a la que añadiremos un poco de jabón neutro.
  3. A continuación, enjuagamos la joya en el recipiente con agua tibia limpia y tomaremos un paño seco para frotar todos los rincones de la joya y dejarla tan brillante como el primer día.

Como ves, limpiar una joya de oro no tiene mayor complicación que un poco de tiempo y algunos utensilios básicos que todos tenemos en casa. Recuerda hacer este proceso con mucho cuidado, ya que el oro es un material que puede comenzar a dañarse con mucha facilidad.

Tips para limpiar las joyas de oro sin dañarlas

Una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta es que el oro es un material sumamente delicado, por lo que no debes tomarte su limpieza a la ligera. Sino que debes hacerlo todo con mucho tacto para no dañar este objeto tan valioso que se hace más importante con el paso de los años.

Así, es importante que el jabón que utilices sea neutro, ya que es este el que va a conseguir limpiar a fondo tu joya sin necesidad de que perjudiques el material con el que está fabricado.

Además, también es importante que lo hagas con un cepillo de dientes de cerdas suaves. Ya que el objeto con el que vayas a manipular y frotar tus joyas es muy importante para no dañar la joya de oro que estás limpiando.

Lo mejor que puedes hacer es tomarte el tiempo necesario para hacer que tus joyas queden como nuevas sin perjudicar el oro, uno de los materiales más valiosos y delicados que debemos cuidar durante toda nuestra vida.

Cómo y por qué deberías comprar joyería vintage

La joyería vintage puede ser mucho más especial y cool que las piezas nuevas. Tiene carácter, diseños únicos y diferentes, va más allá de la moda y las tendencias y se puede convertir en una gran pieza de conversación o en un accesorio que ayude a resaltar todo tu look y hacerte ver más interesante y sofisticado.

Lo vintage (desde las tshirts, hasta las sudaderas y los jeans) está de moda actualmente y no solo porque se ve muy bien y tiene ese look “gastado” que siempre funciona, sino porque se trata de piezas que son muy duraderas y que están hechas de formas en las que ya no se hacen las cosas, además de que es una gran forma de asegurarte de que nadie más va a tener lo mismo que tú (o al menos va a ser muy raro que eso te pase).

Lo que pasa con lo vintage es que hay muchas cosas falsas y copias por ahí (y algunas cosas solo son viejas, hay diferencia), así que debes ser inteligente a la hora de comprar para evitar caer en estafas o perder tu dinero en algo que no vale la pena o pagar un precio demasiado alto.

¿Por qué vale la pena comprar joyería vintage?

Lo más interesante de la joyería vintage es que, ya sea que estés buscando un reloj especial, un anillo de compromiso o una cadena para complementar tus outfits, te puedes topar con grandes tesoros, con historias muy interesantes, diseños icónicos y precios muy razonables.

Por el uso, estas piezas tienen mucha personalidad y carácter, y si tienes suerte incluso puedes conectarlas con diferentes celebridades y personalidades que llegaron a usar cosas similares en su momento. Claro que te puedes topar con piezas muy caras, pero hay opciones que son más accesibles y que se pueden ver muy bien con algunos cuidados y un poco de limpieza.

Además, puedes encontrar piezas firmadas por los diseñadores y artistas que las crearon, que es un detalle que puede incrementar su valor si llegas a querer vender esa pieza en el futuro. El factor en común es que todas estas piezas van a ser únicas y van a tener un look muy cool, y el hecho de que hayan resistido hasta ahora es una señal de que la construcción es perfecta.

¿Cómo comprar joyería vintage?

  • No compres sin ver: Los expertos recomiendan que, si vas a comprar por internet, le pidas al vendedor que te mande fotos y videos donde puedas ver mejor los detalles de la pieza, es importante que revises las medidas correctamente y que hables con alguien que sepa del tema, así evitas problemas.
  • Considera el precio: Puedes encontrar piezas vintage por unos cientos de pesos o por millones de dólares, cosas como la marca, la rareza, los materiales, el año y el estilo pueden aumentar o disminuir la cantidad, así que debes analizar tus opciones, comparar precios e incluso investigar si existe algo similar a lo que buscas, pero en una versión más accesible. Algo tan simple como no tener una firma o un sello puede reducir el precio drásticamente (el Rolex que usaba Paul Newman, por ejemplo, se vende por miles de dólares).
  • Busca a los vendedores reconocidos (o conocidos): Puedes encontrar joyería vintage en tiendas de lujo o en los mercados de antigüedades, es posible descubrir cosas interesantes en ambos lugares, pero siempre debes asegurarte de que la persona que vende es confiable y conoce del tema, de lo contrario puedes estar comprando algo que no es lo que parece o pagando más de lo que vale.
  • Busca lo diferente: Claro que quedarte con los clásicos es una gran idea y no falla, así que sin duda puedes buscar el reloj Cartier de los 50 con el que llevas toda la vida soñando, pero hay muchas posibilidades en el terreno de la joyería vintage y es buena idea buscar piezas únicas, con diseños que no vas a ver comúnmente y elementos que le dan más personalidad.
  • Enfócate en los detalles: Al tratarse de piezas antiguas, es posible que tengan algunos daños. Unos pocos rayones tal vez no importan, pero tener piezas faltantes, partes rotas (que no se puedan reparar)o golpes demasiado evidentes pueden llevar a que la pieza sea muy frágil y se pueda romper si la usas.
  • Pide una segunda opinión: si no estás seguro sobre la autenticidad o valor de una pieza, pide la opinión de un experto. Toma una foto del reloj, anillo, cadena o lo que sea, y llévala con alguien más que no sea el vendedor, de esta manera puedes saber más detalles o descubrir si realmente vale la pena. 

Cómo crear el mejor estilo motero

Cuando se habla de moda y estilo, el de los moteros siempre sale a relucir porque proyectan una imagen irreverente, original y auténtica. Aunque mucho de lo que lucen tiene que ver con el cuero y líneas de ropa relacionadas, la joyería y demás accesorios son elementos fundamentales.

Crear un look al mejor estilo de los moteros no es sencillo, ya que la idea es inspirarse en ellos y no que esto se convierta en un disfraz. Es por eso que la actitud y el buen gusto en la elección de joyas, bisutería y accesorios, será la clave para que aciertes si lo que deseas es adoptar algunas características de este tipo de atuendo.

Desde chaquetas, botas y pantalones de cuero, pasando por las joyas de motociclista de plata, parte la inspiración para obtener esta imagen rebelde y desenfadada de los amantes de las motos. Y si realmente eres uno de ellos, no puedes dejar de visitar los mejores sitios online que ofrecen este tipo de accesorios para complementar todo tu look.

Para los motoristas, los anillos, pulseras, cadenas o pendientes, no son solo un adorno, son símbolos de independencia y libertad. Uno de los que más se usan, son los de forma de calavera, ya que es el que mejor personifica la valentía ante la muerte o cualquier peligro que se presente en el camino.

Hay una leyenda que indica que cuando una persona muere, deja una marca o un signo de calavera, pero si lleva el símbolo consigo significa que la muerte ya ha estado presente, lo que da a entender que también funciona como una especie de amuleto.

Este tipo de joyería genera una imagen temible, los accesorios más populares son los anillos, pulseras de cuero con remaches de metal, pendientes de plata, medallones pesados, hebillas de plata y cadenas gruesas de metal.

Entre la temática de la joyería de moteros podemos resaltar el aspecto gótico, imágenes de animales, celtas y las ya mencionadas calaveras. Entre los animales más usados, se pueden encontrar los dragones tótem, osos, águilas, leones y tigres, ya que son los que mejor personifican la fuerza y la valentía.

LA JOYERÍA HARLEY PARA MOTOCICLISTAS

Por otra parte, uno de los sellos más interesantes para esta comunidad son los anillos Harley. La creatividad, estilo original y buen gusto, son las principales características de esta colección, ya que son hechas a mano, y además, a un precio bastante competitivo.

Todo este trabajo trae como resultado piezas únicas que resaltan, llaman la atención y reflejan la perfección. La intención de esta colección es combinar toda la elegancia y exclusividad que ofrece la artesanía fina, bien sea en plata esterlina o plata de ley.

Qué es oro 24K, 18K, 14K y otras medidas de quilates

¿Qué significa 18 quilates, 18 kilates y 18k para el oro?

Acá en Perú, noto un poco de confusión sobre que es el oro de 24 quilates (24K), 18 quilates (18k) y otras medidas como 14k y 12k. No es nada más que la concentración de oro que tiene una pieza: o en otras palabras, la pureza del oro. En esta entrada explico el significado de estos símbolos.

¿Por qué se mide la pureza del oro?

El oro puro es de 24K. Pero el oro puro es muy blando y no mantiene bien su forma. Entonces nosotros joyeros combinamos el oro con otros metales para endurecer el oro. Por general, combinamos el oro con plata y cobre para crear «oro amarillo». Pero al agregar esos metales,  el oro ya no es puro. Y como el oro es el metal más caro entre los tres, el comprador tiene derecho a saber cuanto oro está en una pieza. Una joyería honesta siempre provee esta información.

¿Por qué se mide la pureza del oro en quilates y no en porcentaje?

Es una buena pregunta. Tendría más sentido decir oro 100, ¿no cierto? Es mi entendimiento que viene de la cultura romana antigua. 

¿Entonces qué es el oro 22k, 18k, 14k y 12k?

Estos números significan la concentración, por peso, del oro en una joya. Espero que esta tabla clarifique el asunto:

Título del oroConcentración del oroConcentración de otros metales
24K100%0%
22K91.7%8.3%
18K75%25%
14K58.3%41.7%
12K50%50%

El cálculo es lo siguiente: tomar el título en quilates y dividir por 24. Eso da el porcentaje de oro en la joya. Por ejemplo 22/24 = 91.7%

Una joya oro 18k pesando 10 gramos tendrá 7.5g de oro puro y 2.5g de otros metales.

¿Por qué debo comprar oro de 22 quilates o 18 quilates considerando que 14k y 12k son de oro también?

Oro no se oxida como la plata. Puede perder su lustre un poquito después de muchos años. Pero no corroe. Al agregar otros metales, las características de los otros metales empiezan a mostrarse. El oro de 14 or 12k tiene un elevado nivel de plata, así que esa joya puede oxidarse. Pero el 14k es más duro, entonces es más difícil rayar o lastimar en comparación con 18k.

En mi opinión, el brillo y color del oro 22k y 18k es más agradable. Yo trabajo con 18k y también 22k a pedido. 18k es el estándar en la mayor parte del mundo y esa calidad de oro no oxida.  Si un joyero dice que vende joyas con oro puro, probablemente el joyero no es confiable; no es posible hacer una joya de oro puro porque la joya de 24k no mantiene su forma.

¿Cómo sé que el oro que me venden es realmente lo que dicen?

El negocio de la joya se basa más que nada en la confianza. Legalmente, todas las joyas de oro necesitan un sello designando la pureza de la pieza. Por general, el joyero coloca el sello en una parte interior o anterior. Así no se ve el sello cuando la joya está puesta. Pero realmente la manera de saber es encontrar a un joyero responsable y honesto.

Existen aparatos y métodos para probar la calidad del metal. Pero cada prueba tiene sus ventajas y desventajas. Por ejemplo, hay aparatos electrónicos para probar la pureza del oro. Pero esos aparatos sólo pueden probar la superficie y no detectan si el oro está bañado.

Además se puede probar con ácido nítrico porque ese ácido casi no reacciona con oro puro. Pero un joyero tiene que limar una parte de la superficie para asegurar que el oro no está bañado.

Otra opción es pesar dos joyas del mismo tamaño. Para una joya de plata y una de oro, iguales en forma, volumen y apariencia, la de oro pesa más. El oro es más denso que la plata.

¿Y qué es oro bañado?

Oro bañado es un proceso químico donde una fina capa de oro se deposita sobre otro metal. Por general el otro metal es plata. La capa fina de oro se desgastará con el tiempo. Un joyero tiene que raspar y/o cortar la joya para saber si una joya está bañada. Daré más detalles en una entrada futura.

¿Cuál es la diferencia entre oro amarillo y oro rojo?

También es un tema para otra entrada. Pero no tiene que ver con quilates. Sino tiene que ver con que metales agregamos al oro para endurecerlo y manipular su color. Una joya de 18k oro amarillo y 18k oro rojo significa que la pieza es 75% oro por peso y 25% otros metales.

Fuente: edgartica

Los metales preciosos y no preciosos en la joyería

Los metales preciosos y  no preciosos en la joyería

Hay varios metales que figuran en el mundo de la joyería. Una lista completa incluiría no sólo los metales preciosos (metales nobles) como el oro y la plata sino ciertos metales no preciosos (metales bases) como el cobre, tungsteno, hierro, titanio, zinc y níquel. 

Para tomar decisiones informadas, es importante entender de que está hecha una joya. Es muy raro encontrar una joya que sea 100% de solamente un metal puro. Lo que se vende como «joyas de oro» es realmente una mezcla de oro puro con otros metales. Por ejemplo, las joyas de oro 18k son  75% oro puro y 25% otros metales como paladio, plata y cobre. Otro ejemplo es la «plata esterlina». Es una combinación de 92.5% plata pura y generalmente 7.5% cobre.  

Los metales preciosos tienen ciertas características que nosotros admiramos como su brillo. Sin embargo, ningún metal tiene todas las cualidades necesarias para hacer una joya duradera, entonces nosotros joyeros mezclamos metales preciosos con metales bases para ajustar las características del metal.

Admirando las fotos en este artículo, usted notará que la mayoría de los metales usados en la joyería tienen una tonada blanca o gris. El oro, que tiene un color natural amarillo, y el cobre, que tiene un color rojo, son las excepciones.

Advierto a mis lectores que el artículo es bastante largo. Si Usted está interesado en un metal específico, sugiero «hojear» el artículo buscando el título del metal que está buscando.

Los metales preciosos

En la joyería, hay una división clara entre los metales preciosos y los metales no preciosos. Un metal precioso generalmente tiene las características siguientes:

  • poco reactivo – entonces es común encontrar el metal en estado puro en la naturaleza.
  • valor alto económico
  • brillante
  • dúctil o sea que se puede trabajar el metal relativamente fácilmente para cambiar su forma
  • raro en términos de cantidad limitada

En esta categoría se incluyen el oro, el platino, el paladio,  el rodio y la plata. Estos son los metales preciosos más comunes en la joyería. Pero hay otros metales preciosos también: el iridio, el osmio y el rutenio. Estos tres últimos tienen más aplicaciones en la industria que en la joyería. 

Los metales bases

Mientras que la ductilidad es una característica deseable, ciertos metales preciosos son demasiado suaves y blandos para mantener su forma a lo largo. El oro puro, por ejemplo, es fácil doblar o hundir. Otros metales preciosos pueden ser demasiado frágiles, duros o fáciles de rayar. Entonces se mezclan los metales preciosos con metales bases para ajustar las características del metal precioso.

Generalmente, los metales bases:

  • reaccionan con otras químicas llevando a la corrosión
  • tienen precios más económicos

De hecho, la oferta y demanda tienen mucho que ver con lo que se considera un metal precioso. El aluminio, por ejemplo, era un metal precioso a pesar de ser uno de los metales más abundantes en la tierra. En la naturaleza, no se encuentra el aluminio en estado puro. Entonces hasta que se inventó un proceso industrial de purificación a mediados del siglo 19, el aluminio costaba más que el oro. Los franceses fabricaban joyas de aluminio con mucho ingenio y habilidad.

Resumen de los metales preciosos más importantes en la joyería

Voy a dar un resumen de los metales preciosos y los metales bases que se usan en la joyería. Espero despejar el misterio sobre que contiene una joya. Así cuando Ud. va a comprar, podrá entrar a la tienda bien informado y con más confidencia. 

Oro

Posiblemente el metal más asociado con la joyería fina, el oro es un metal noble con poca reactividad. Entonces el oro pulido no pierde su brillo fácilmente y generalmente el oro no provoca alergias. 

El oro puro tiene un color brillante amarillo. Desafortunadamente el oro puro es muy fácil de doblar  y hundir, entonces es necesario mezclarlo con otros metales para endurecerlo. Diferentes mezclas llevan a diferentes propiedades especialmente en términos del color.

Una joya nunca es de oro 100% puro porque no mantendría su forma. Joyas de 18 quilates (18k) son 75% oro puro y 25% otros metales. Los otros metales pueden ser plata, cobre o paladio dependiendo del color que uno quiere lograr. Para aprender más sobre la diferencia entre 24k, 22k, 18k, etcétera.

Algunas joyerías también mezclan níquel en sus aleaciones de oro especialmente en el oro blanco. Yo no uso níquel en mis joyas porque provoca alergia en mucha gente. Y sugiero no comprar joyas con alto nivel de níquel.

Platino

Tradicionalmente, el platino se usa para joyas que llevan muchos diamantes. Aquí son las características prinicpales del platino:

  • El platino tiene un brillo blanco natural que destaca el resplandor de los diamantes.
  • También el platino es más fuerte que el oro, entonces sujeta piedras con más seguridad. Hasta a veces una joya de oro tendrá sujetada la piedra con platino por la durabilidad del platino.
  • El platino además es bastante denso, entonces una joya de platino se siente más pesado.

Generalmente hay joyeros especializados en trabajar solamente con platino. Pero como el platino no está de moda como antes, hay cada vez menos joyeros con el conocimiento. 

Igualmente como el oro, el platino no se usa en estado puro. Una joya generalmente será de 95% platino puro. Los demás metales pueden ser cobre, cobalto o un metal noble como iridio, rutenio, o paladio.

Una característica interesante del platino es lo que pasa cuando se raspa. Para la mayoría de los metales, al rasparlos, un pedacito pequeño del metal se cae. Pero el platino es muy duro, entonces al rasparlo, la parte raspada se mueve a otra parte de la pieza. Con el tiempo, la joya va tomando un color levemente gris que lo hace ver como una antigüedad. Es uno de los encantos de este metal.

Paladio

Se puede hacer joyas de paladio pero es bastante raro. Es más común usar el paladio en lo que se llama «oro blanco». 

El oro puro es naturalmente amarillo. Al mezclar el oro puro con paladio, el resultado es un color blanco. Oro blanco 18k puede tener una aleación de 75% oro puro con tal vez 16% paladio puro y 9% plata pura. 

Rodio

El rodio tiene un alto brillo, entonces se usa para bañar el oro, platino o plata. Este baño deja una capa fina de rodio, y la pieza se queda muy brillante.

Desafortunadamente, el baño de rodio es superficial y se gasta con el tiempo. Es raro encontrar joyas de rodio puro porque es un metal difícil de esculpir. 

Plata

La plata es probablemente el metal noble más ubicuo en la joyería. Por general se encuentra la plata en tres formulaciones: 950, plata esterlina y 900. El término 950 quiere decir que la joya contiene 95% plata pura y 5% otros metales como cobre. Plata esterlina es sinónimo con 925 lo que tiene 92.5% plata pura y 7.5% cobre. Y plata 900 tiene 90% plata pura y 10% cobre.

Recién y bien pulida, la plata tiene un brillo bastante fuerte. Desafortunadamente, este metal es más reactivo en comparación con los otros metales nobles. La plata reacciona con azufre en el aire, y eso causa que la plata pierda su brillo y cambie de color. Pero con un buen cuido, se puede evitar el oscurecimiento de la plata.

Resumen de los metales bases más importantes en la joyería

Cobre

Quizás el metal base más importante de la joyería sea el cobre. El cobre es un metal suave como el oro y la plata. Pero al mezclar el cobre con esos metales nobles, el resultado es un metal más duro. Eso deja que la joya se mantenga su forma. 

Este fenómeno se debe a las estructuras atómicas del cobre versus la plata y el oro. El átomo del cobre tiene un radio más pequeño, entonces termina metiéndose entre los espacios. Eso crea un metal más duro.

El cobre también tiene un papel fundamental en los oros rosados y rojos. Como ya mencionado, el oro puro es naturalmente amarillo. Al mezclar el oro puro con cobre, el oro toma un color más rojo.

Hay algunas personas que tiene alergia al cobre, pero esta alergia no es muy común.

Tungsteno

Tungsteno es un metal altamente duro que no se raya fácilmente. En realidad, la joya de tungsteno que se encuentra en el mercado es carburo de tungsteno – una mezcla de tungsteno con carbono. 

El carburo de tungsteno es tan resistente que se usa en taladros industriales, brocas, y martillos. Entonces Usted ya puede imaginar lo duradero que es una joya de carburo de tungsteno. A la vez, su dureza le hace una joya susceptible a fracturas si recibe un golpe demasiado fuerte.

Titanio

Parecido al tungsteno en términos de color, el titanio es un metal más duro que el oro y plata. La gran diferencia es que el titanio es mucho más ligero y menos duro en comparación con el tungsteno. Y el titanio no se fractura tan fácilmente con el tungsteno. 

El tungsteno y el titanio son alternativas más económicas a los metales preciosos. Se pone cada vez más de moda ver anillos de matrimonio de titanio o tungsteno para hombres.

Hierro

El hierro se oxida rápidamente y casi no se usa en forma pura. Pero hoy en día es común encontrar joyas baratas de acero inoxidable. El acero inoxidable es una combinación de hierro con cromo y otros metales como níquel, cobre o titanio.

El acero inoxidable es bastante popular en las joyas económicas especialmente porque no corroe.  Ciertos aceros inoxidables contienen el metal níquel, lo que puede provocar alergia. Pero se puede encontrar joyas libre de níquel también.

Zinc

El zinc es un metal base que se usa más que nada para blanquear el oro. Yo personalmente no uso este metal en mis joyas porque prefiero usar el metal noble paladio para blanquear el oro amarillo puro.

Níquel

Níquel es un metal que se puede usar también para blanquear el oro. Pero este metal provoca alergias en la piel de mucha gente, entonces todas mis joyas son libres de níquel. De hecho la union europea tiene ciertas restricciones contra el uso de níquel en las joyas. 

Hay un metal llamada «alpaca» que tiene cierta similitude a la plata. Pero «alpaca» está hecho de níquel, zinc y cobre: tres metales bases sin nada de metales preciosos. La alpaca puede provocar alergias por su alto nivel de níquel.

Fuente: edgartica

Las reglas de oro para usar joyería que todo hombre debe conocer

¿Cómo usar joyería o por dónde empezar si no lo habías intentado antes?

Usar joyería no está reservado para las mujeres, los hombres pueden y deben usar perlas, cadenas, pulseras, anillos y aretes, y es la tendencia que hay que aprender a dominar porque no se va a ir a ningún lado.

Y es que usar joyería es una forma de expresión, es un factor diferenciador para un outfit que de otras forma sería aburrido o demasiado simple, o incluso puedes usarla como una forma de actualizarte y verte actual sin tener que cambiar muchas cosas en tu clóset. Dicen que el diablo está en los detalles, eso se refiere a que los elementos más pequeños son los que terminan un look y lo vuelven elevado, más cool o sofisticado, y definitivamente tiene que ver con los accesorios de joyería que usas.

Jaden Smith, Harry Styles y Justin Bieber llevan perlas, Jake Gyllenhaal lleva las cadenas de oro o plata y a nadie le falta nunca un buen reloj, el tema de la joyería es que, si no tienes cuidado, puedes caer en excesos o terminar pareciendo el aparador de alguna marca que quiere venderlo todo el mismo tiempo.

La joyería y la moda han ido de la mano desde el principio de los tiempos, y la decisión de no usarla solo te afecta a ti. Puedes llevar piezas clásicas, atemporales, elegantes, divertidas o que le podrías pasar a tus hijos como herencia, las opciones son infinitas y no aprovecharlas no tiene ningún beneficio.

La reglas para usar joyería:

Pon atención a las tendencias

Claro que hay piezas clásicas que no pasan de moda, como un anillo simple o una cadena de plata delgada, pero, si quieres usar la joyería como un accesorio moderno y un elemento que haga resaltar tu look, entonces vale la pena conocer las tendencias y sumarte a ellas a tu manera. Por ejemplo, si la tendencia son las perlas, puedes agregar un collar sutil y pequeño que no sea demasiado llamativo, pero que aporte algo al outfit.

Se vale combinar metales (y materiales)

Antes se pensaba que el oro y la plata no se podían combinar, pero eso no es ley. En realidad, puedes combinar todo tipo de colores y metales, siempre y cuando tengas y buen balance y logres que se vea intencional, asegurándote de que cada elemento que agregas tenga coherencia con el resto.

Además, puedes agregar materiales como el cuero, perlas o incluso diamantes y piedras dependiendo de la ocasión y de lo que buscas conseguir con tu look. Solo recuerda, menos es más y no necesitas usarlo todo al mismo tiempo.

Cuida los tamaños

Tanto en cadenas, como en anillos, pulseras, aretes y relojes, el tamaño de la pieza debe ser proporcional a tu tamaño y estatura, cuidando que tengan el grosor, largo y ancho apropiados àra que no parezca que todo te queda grande o que no te queda espacio para algo más.

Con las cadenas, si vas a cambiar varias debes cuidar que el largo de cada una sea diferente y que tengan un buen peso, ya que de lo contrario pueden acabar enredadas.

Viste para la ocasión

La joyería que uses debe ser adecuada para el tipo de evento. Para situaciones casuales o de día puede ser más colorido e ir por materiales menos lujosos, mientras que para los eventos de etiqueta o de noche, el oro (amarillo o blanco) y el brillo son más efectivos, ya que le suman elegancia a un traje o smoking.

No te ocultes detrás de ella

No uses la joyería como una armadura, sino como una forma de mostrar tu personalidad. Esto quiere decir que no es necesario usar todas tus piezas al mismo tiempo como una distracción, sino que debes elegir de forma inteligente, agregando solo elementos que realmente tengan una razón de estar ahí.

Utilizar demasiada joyería no solo va a hacer que sientas el cuello, manos y muñecas pesadas, también puede dañar las piezas y crear el efecto de que estás usando un disfraz y un outfit real.

Busca versatilidad y minimalismo

Si quieres piezas que puedas usar con más tipos de outfits y estilos, entonces tienes que buscar estilos versátiles que sean fáciles de combinar, piezas que no vayan a opacar tu look de diario, pero que se vean lo suficiente “de vestir” como para llevar en situaciones más formales. La idea es que se convierta en parte de tu sello personal en temas de estilo.

Además, no necesitas cadenas y pulseras gruesas, a veces menos es más y un elemento con diseño minimalista y sutil puede ser mucho más elegante e inteligente, como la simple cadena que Jake Gyllenhaal ha llegado a usar con sus trajes.

Busca calidad

Los anillos de matrimonio y las piezas heirloom (o herencias familiares) van más allá de las reglas y puedes usarlos con todo.

No lo fuerces

Finalmente, no te obligues a usar cosas que no te gustan solo porque son tendencia. No todas las piezas son para todos, así que, en lugar de intentar adaptarte a una tendencia, adapta la tendencia a tu estilo y busca opciones con las que te sientas cómodo.

Fuente: GQ

Guía rápida para empezar a llevar joyas de hombre y que queden bien

Hablar a día de hoy de las joyas de hombre como la tendencia más arriesgada del mundo resulta de chiste. Los hombres hemos llevado joyas toda la vida, desde reyes a raperos. Pero, ¿por qué las perdimos? 

La respuesta está en la historia misma. El punto de inflexión por el que se corta el patrón de la moda formal de hoy se le conoce como ‘La gran renuncia masculina’. A esta teoría llegó el psicoanalista John Carl Flügel en los años 30 y la explicó a las masas en su libro ‘Psicología del vestido’. Venía a decir lo siguiente: la moda masculina que se estableció al terminar la Revolución Francesa erradicó de manera fulminante todo adorno del vestuario masculino, no por capricho, sino para alejarse de la imagen de la clase privilegiada que pasó por la guillotina. De esta manera, fue el reloj la única pieza que se permitió en el joyero masculino, con la excepción de algún sello. 

A lo largo del siglo XX, el brillo y el fasto ha tenido sus idas y venidas en el armario de los hombres, hasta los años 90, donde los raperos se convirtieron en uno de los referentes de estilo absolutos. Y lo hicieron con una imagen que distaba mucho de los estándares del yuppie de Wall Street o del minimalismo del Calvin Klein. Lo hicieron con chándales, ropa oversize, zapatillas y grandes joyas que remataban cada look para demostrar su escalada meteórica al éxito. De primeras fueron catalogados de horteras, pero hoy son la guía que configura el streetwear que ha dominado la última década de nuestro tiempo. Y por ahí pasan las joyas que, tras las sneakers, comienzan a vivir su momento de gloria. Basta con echar un vistazo a las firmas de lujo que cortan el bacalao actualmente.

Una vez más, el influjo del streetwear ha conseguido que piezas o estéticas que en otro tiempo rechazábamos ahora sean tendencia absoluta, sacándolas del guetto y democratizándolas de manera masiva. Pero ¿cómo nos acostumbramos de nuevo a las joyas? ¿Existe una forma adecuada de hacerlo? En la moda, como en la vida, todo es ensayo, error y cómo nos sentimos con ello. No hay una forma específicamente correcta de llevar joyas, pero sí de para ponerlo en práctica. 

Guía rápida para llevar joyas y que queden bien

El truco esencial para adentrarse en una tendencia es ir haciéndolo poco a poco. Empieza con algo sencillo, de esta manera será más fácil ir acostumbrando el ojo a ella, ir estudiando cómo te ves y aumentar o no el volumen. Con las joyas de hombre pasa lo mismo.

Las pulseras son posiblemente la opción a la que acostumbrarse más rápidamente. Por el uso del reloj, nuestro ojo está más hecho a ver nuestras muñecas adornadas, por lo que añadir una pequeña cadena o una pulsera rígida no causará demasiado impacto visual. 

Sigue con algo discreto, quizá una cadena fina en acero, plata u oro. Ten en cuenta que esta pieza se verá más porque se encuentra en el marco visual de tu cara. Si se trata de un simple cordón, puedes incluir un pequeño colgante que te resulte especial, bien a modo de medalla o con alguna forma. Puedes llevarla tanto por dentro de tus camiseta, camisas o jerséis si necesitas irte adaptando paso a paso o dejarla caer directamente por encima de las prendas.

Por último, entre las joyas básicas encontramos los pendientes y los anillos. Resulta paradójico que, siendo las piezas más pequeñas, sean las más visibles. Los primeros porque, básicamente, cuelgan de la oreja, por lo que entran dentro del marco de la cara. Los segundos porque, si tenemos en cuenta que las manos son uno de los principales elementos de comunicación no verbal y que las estamos moviendo constantemente, es imposible que nuestro interlocutor no se fije en ellas. 

Elige, prueba, mírate al espejo y ve añadiendo o quitando tantas piezas –o volumen a estas– como necesites según tu estilo, porque en el mundo de la joyería no hay nada escrito.

Fuente: GQ

XXL Hardwear Barcelona. Desde 1998 teniendo en mente un estilo atemporal al diseñar complementos y joyas para hombres y mujeres de estilos de vida alternativos.

SITEMAP

  • Cuidados

Copyright © 2020 XXLHardewar. Desarrollado por IndianWebs.

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito esta vacioRegresar a la tienda