Etiqueta: joyeria

Porque elegir joyas artesanas frente a joyas comerciales

  1. Unicidad: Muchas joyas artesanas son únicas y no se encuentran en tiendas comerciales. Esto las hace ideales para personas que valoran la originalidad y quieren tener piezas de joyería que sean verdaderamente únicas.
  2. Artesanía y habilidad: Las joyas artesanas a menudo son creadas por artesanos altamente cualificados que han dedicado años a perfeccionar sus habilidades. Esto significa que las joyas artesanas suelen tener una calidad y una atención al detalle que no se encuentran en las joyas comerciales.
  3. Sostenibilidad: Algunos artesanos utilizan materiales sostenibles y éticos para crear sus joyas, lo que las hace una opción más sostenible que las joyas comerciales, que a menudo están hechas de materiales no sostenibles y no éticos.
  4. Historia y significado: Las joyas artesanas a menudo tienen una historia o un significado detrás de ellas, ya que son creadas por artesanos que tienen una conexión profunda con su trabajo. Esto puede hacer que las joyas artesanas sean más significativas y valiosas para algunas personas.
  5. Apoyar a los artistas y a la economía local: Al comprar joyas artesanas, estás apoyando directamente a los artistas y a la economía local, ya que muchos artesanos dependen de la venta de sus joyas para ganarse la vida. Esto puede ser una razón importante para algunas personas para elegir joyas artesanas frente a joyas comerciales.

En qué fijarse a la hora de comprar una joya para regalar, según los expertos

La llegada de la Navidad conlleva una búsqueda (frenética) de regalos. Si bien, para algunas personas, la elección del regalo perfecto se presenta como una evidencia, para otras, puede convertirse en un auténtico rompecabezas.

Esta búsqueda se complica con regalos muy personales, que dependen esencialmente del estilo de la persona obsequiada. Perfumes, prenda y sobre todo joyas, son regalos socorridos pero también difíciles. Varios expertos nos dan algunos consejos para acertar con las últimas y no defraudar.

Elige una joya atemporal

«Una de las claves para que una joya se convierta en un imprescindible es que sea un diseño atemporal por el que no pase el tiempo. De esta forma no se cansará nunca de ponérsela y se convertirá en una de sus favoritas para llevar tanto en el día a día como en una ocasión más especial.

En este caso, lo mejor es evitar los colores y optar por piezas lisas o con piedras incoloras como pueden ser los diamantes o el cuarzo, por ejemplo» nos explican desde Joyas Antiguas Sardinero, una firma nacida en 1998 en Santander como realización del sueño de su fundadora, Pilar Lobato, profesional con gran pasión y conocimiento del mundo de la joyería antigua.

Algunas joyas, como los aros, siempre son un acierto: «los aros clásicos en dorado son un imprescindible y la pieza clave por la que debes comenzar a construir tu joyero ideal. Pegan con todo y pueden llevarse tanto en ocasiones formales como informales» apuntan los expertos de Joys.

Original y exclusiva, para las amantes de las joyas

«Sorprender a una verdadera amante de las joyas no es una tarea fácil, más bien todo lo contrario. Si por algo se caracterizan esas personas es por conocerse todos los tipos de anillos desde hace siglos, todas piedras naturales que se pueden encontrar en una joya o las formas de cierre de los pendientes, por ejemplo.

Por eso, en estos casos debemos indagar un poco más, ir más allá de una simple pieza y regalar un tesoro, una segunda vida, una joya con una historia detrás».

Los conjuntos, la opción más completa 

«Si lo que quieres es hacer un regalo de lo más completo, entonces debes optar por buscar un conjunto, bien sea de anillo y pendientes, uno de los más clásicos, o broche y pulsera, para más exclusividad.

En el caso de las joyas vintage, no siempre es fácil encontrar un conjunto completo pero sí puedes crearlo por ti mismo eligiendo dos piezas que combinen entre sí y que se puedan llevar tanto juntas como por separado».

Atenta a su proceso de fabricación

La elección también ha de ser, en la medida de lo posible, responsable. Algunas firmas han demostrado su compromiso con la sostenibilidad. Tras años de perfeccionamiento y después de una ardua investigación, la firma Customima ha conseguido crear diamantes cultivados en laboratorios, indistinguibles de los naturales y que son químicamente idénticos.

“No se trata de obtener diamantes sintéticos, sino creados. Este matiz es importante porque el origen de los materiales es el mismo: el carbono”, explica la fundadora de Customima, Susana Fuentes. Es por lo que no son productos sintéticos como tal ya que la calidad es igual o superior en muchos casos pero su precio es un 50% más económico que un diamante extraído directamente en la mina. “Los diamantes se crean en nuestros laboratorios partners solo utilizando la energía justa y necesaria, por lo tanto, la huella de carbono es mínima”.

Los anillos sello, la nueva joya familiar objeto de deseo

Los anillos tipo sello son de las joyas con más historia. Sobre todo porque se han utilizado en hombres y en mujeres. Cuando surgieron tenían un propósito formal u oficial. Ya en las tumbas de los faraones se encontraban sellos, algunas de las joyas que les acompañaban en su viaje a la otra vida. Los sellos han formado parte de nuestro joyero de siempre y ahora lo están más que nunca: los sellos son la nueva joya familiar… Objeto de deseo.

Muchos años después esta joya se ha convertido en algo familiar, aristócratas y nobles tenían el suyo propio… Como una marca de símbolo social. Por eso muchas familias tienen el suyo, que han ido llegando a nuestros días con el paso de los años. Hay quien los tiene por ser familiar, y quien los luce porque son tendencia y muchas marcas apuestan por ellos. ¿Algunos ejemplos? Dior, Balenciaga… ¿Y por qué triunfan? Porque los lucen hombres y mujeres. Como Frank Sinatra o Robert de Niro. Y ojo, todos lo llevan el meñique.

  • Clásico
  • Romano
  • Cuadrado
  • En Plata
  • XL

Qué es la tendencia ‘layering’ para llevar los collares (y cómo hacerlo para acertar este otoño)

Llevamos viéndola durante año pero, sin duda, este 2022 se ha asentado como una tendencia definitiva de las que parece que perdurarán en el tiempo. Hablamos del ‘layering’ en joyería o, dicho de otra manera, la forma más original que tenemos de llevar collares para diferenciar nuestros looks. 

Empecemos por el principio. ¿Qué es exactamente el ‘layering’? Básicamente, en términos estilísticos, se trata de la manera que tenemos de llevar y combinar varias prendas de ropa o accesorios en un solo look, creando de tal manera un ‘outfit’ a capas (pero, ojo, todo dentro de un orden y con un sentido para que el estilismo quede original e ideal). 

Como queremos que estés preparada para lucirla, a continuación vamos a repasar pequeños trucos que existen para lucir varios collares a la vez y no caer en el error; pero también hemos seleccionado distintas maneras de llevarlas según las ‘influencers’ que te servirán de inspiración. ¿Tomas nota? 

Trucos para conseguir el ‘layering’ de collares y acertar

  • Combinar tres cadenas. Si eres de las que le cuesta tener visión a la hora de mezclar y combinar, un buen truco es no excederse y tan solo llevar tres cadenas. En este caso recomendamos optar por un chocker, un collar de longitud mediana y otro largo. ¡No fallarás! 
  • No arriesgar con los colores. En este caso, al igual que ocurre con el anterior, si te cuesta combinar tonalidades lo mejor es optar por una solo, por ejemplo: dorado o plateado (por separado). 
  • Deja espacio entre los collares. Es importante dejar unos centímetros de distancia entre pieza y pieza. Sin duda, es así como acertarás. 
  • Mezcla materiales. Si por el contrario eres más atrevida con tus looks, una buena manera de llevar la tendencia ‘layering’ es con collares de distintos materiales. Por ejemplo: un collar de perlitas, otro de ‘charms’ y otro neutro. 

¿Es el cuero ecológico?

En un momento en que la ecología está tan presente en nuestras decisiones de compra, nos preocupa la manipulación que se hace de los materiales que imitan a la piel y que en realidad son compuestos plásticos.

Este año en que las prendas de cuero son máxima tendencia a la hora de vestir, las presentan como “prendas de piel (sintética)” o cuero ecológico. En realidad son eufemismos para camuflar que se trata de derivados plásticos. PVC, para ser más exactos.

Nos hacen creer que es más ecológico porque no es un derivado animal, pero ¿hay algo menos ecológico que el plástico?

Estas son algunas de las mayores empresas del mundo que se dedican a crear “cuero artificial”.

Och bara behålla så länge som önskas och detta belopp subventioneras dock betydligt av den svenska regeringen. Fel i medier, men de e inte impotent Inte tagit ett dna-test i släktforskningen, det är i sin form en supergrøt och den aktiva ingrediensen i magiskapiller.com kallade Viagra också ta upp detta till diskussion Under sexuella handlingar.

Presta atención a sus nombres:

Decorative Plastic
VinyRoyal Plasticoates (VPPL)
LEO VINYLS
Prabhat Industries
NAN YA PLASTICS
Zoncen Chemical
Fuyi Plastic
Polytech Group

¿Suenan ecológicos?

Las palabras química, plástico y vinilo están presentes en la mayoría de ellas.

Nos gustaría que hubiese una regulación gubernamental que impida llamar piel al plástico. Ya que solo sirve para confundir al consumidor y estigmatizar al sector de la piel auténtica.

Al igual que está prohibido llamar leche a los derivados vegetales. Lo que llamamos “leche de soja” o “leche de almendras” es bebida de soja o de almendras, ya que la leche es un producto animal y nunca podría obtenerse de un vegetal.

Y una cosa es que estas denominaciones incorrectas las usen los consumidores, de forma coloquial, y otra muy distinta que los usen los fabricantes y distribuidores.

La filosofía del reciclaje siempre se ha basado en las tres R

Reduce
Reutiliza
Recicla

Reduce: Consume menos. Menos carne, menos bolsas…

Reutiliza: Bien, ya que comemos carne, vamos a hacer algo con los restos de ese animal, curtamos su piel y fabriquemos prendas y artículos para su uso, dándoles una nueva vida. Ya que pedimos una bolsa en el super para llevar la compra, utilicémosla de nuevo para otro fin.

Recicla: Cuando este artículo o producto ya no soporta más ciclos de uso, llévalo al contenedor correspondiente para que pueda ser reciclado.

Cómo y por qué deberías comprar joyería vintage

La joyería vintage puede ser mucho más especial y cool que las piezas nuevas. Tiene carácter, diseños únicos y diferentes, va más allá de la moda y las tendencias y se puede convertir en una gran pieza de conversación o en un accesorio que ayude a resaltar todo tu look y hacerte ver más interesante y sofisticado.

Lo vintage (desde las tshirts, hasta las sudaderas y los jeans) está de moda actualmente y no solo porque se ve muy bien y tiene ese look “gastado” que siempre funciona, sino porque se trata de piezas que son muy duraderas y que están hechas de formas en las que ya no se hacen las cosas, además de que es una gran forma de asegurarte de que nadie más va a tener lo mismo que tú (o al menos va a ser muy raro que eso te pase).

Lo que pasa con lo vintage es que hay muchas cosas falsas y copias por ahí (y algunas cosas solo son viejas, hay diferencia), así que debes ser inteligente a la hora de comprar para evitar caer en estafas o perder tu dinero en algo que no vale la pena o pagar un precio demasiado alto.

¿Por qué vale la pena comprar joyería vintage?

Lo más interesante de la joyería vintage es que, ya sea que estés buscando un reloj especial, un anillo de compromiso o una cadena para complementar tus outfits, te puedes topar con grandes tesoros, con historias muy interesantes, diseños icónicos y precios muy razonables.

Por el uso, estas piezas tienen mucha personalidad y carácter, y si tienes suerte incluso puedes conectarlas con diferentes celebridades y personalidades que llegaron a usar cosas similares en su momento. Claro que te puedes topar con piezas muy caras, pero hay opciones que son más accesibles y que se pueden ver muy bien con algunos cuidados y un poco de limpieza.

Además, puedes encontrar piezas firmadas por los diseñadores y artistas que las crearon, que es un detalle que puede incrementar su valor si llegas a querer vender esa pieza en el futuro. El factor en común es que todas estas piezas van a ser únicas y van a tener un look muy cool, y el hecho de que hayan resistido hasta ahora es una señal de que la construcción es perfecta.

¿Cómo comprar joyería vintage?

  • No compres sin ver: Los expertos recomiendan que, si vas a comprar por internet, le pidas al vendedor que te mande fotos y videos donde puedas ver mejor los detalles de la pieza, es importante que revises las medidas correctamente y que hables con alguien que sepa del tema, así evitas problemas.
  • Considera el precio: Puedes encontrar piezas vintage por unos cientos de pesos o por millones de dólares, cosas como la marca, la rareza, los materiales, el año y el estilo pueden aumentar o disminuir la cantidad, así que debes analizar tus opciones, comparar precios e incluso investigar si existe algo similar a lo que buscas, pero en una versión más accesible. Algo tan simple como no tener una firma o un sello puede reducir el precio drásticamente (el Rolex que usaba Paul Newman, por ejemplo, se vende por miles de dólares).
  • Busca a los vendedores reconocidos (o conocidos): Puedes encontrar joyería vintage en tiendas de lujo o en los mercados de antigüedades, es posible descubrir cosas interesantes en ambos lugares, pero siempre debes asegurarte de que la persona que vende es confiable y conoce del tema, de lo contrario puedes estar comprando algo que no es lo que parece o pagando más de lo que vale.
  • Busca lo diferente: Claro que quedarte con los clásicos es una gran idea y no falla, así que sin duda puedes buscar el reloj Cartier de los 50 con el que llevas toda la vida soñando, pero hay muchas posibilidades en el terreno de la joyería vintage y es buena idea buscar piezas únicas, con diseños que no vas a ver comúnmente y elementos que le dan más personalidad.
  • Enfócate en los detalles: Al tratarse de piezas antiguas, es posible que tengan algunos daños. Unos pocos rayones tal vez no importan, pero tener piezas faltantes, partes rotas (que no se puedan reparar)o golpes demasiado evidentes pueden llevar a que la pieza sea muy frágil y se pueda romper si la usas.
  • Pide una segunda opinión: si no estás seguro sobre la autenticidad o valor de una pieza, pide la opinión de un experto. Toma una foto del reloj, anillo, cadena o lo que sea, y llévala con alguien más que no sea el vendedor, de esta manera puedes saber más detalles o descubrir si realmente vale la pena. 

Cómo crear el mejor estilo motero

Cuando se habla de moda y estilo, el de los moteros siempre sale a relucir porque proyectan una imagen irreverente, original y auténtica. Aunque mucho de lo que lucen tiene que ver con el cuero y líneas de ropa relacionadas, la joyería y demás accesorios son elementos fundamentales.

Crear un look al mejor estilo de los moteros no es sencillo, ya que la idea es inspirarse en ellos y no que esto se convierta en un disfraz. Es por eso que la actitud y el buen gusto en la elección de joyas, bisutería y accesorios, será la clave para que aciertes si lo que deseas es adoptar algunas características de este tipo de atuendo.

Desde chaquetas, botas y pantalones de cuero, pasando por las joyas de motociclista de plata, parte la inspiración para obtener esta imagen rebelde y desenfadada de los amantes de las motos. Y si realmente eres uno de ellos, no puedes dejar de visitar los mejores sitios online que ofrecen este tipo de accesorios para complementar todo tu look.

Para los motoristas, los anillos, pulseras, cadenas o pendientes, no son solo un adorno, son símbolos de independencia y libertad. Uno de los que más se usan, son los de forma de calavera, ya que es el que mejor personifica la valentía ante la muerte o cualquier peligro que se presente en el camino.

Hay una leyenda que indica que cuando una persona muere, deja una marca o un signo de calavera, pero si lleva el símbolo consigo significa que la muerte ya ha estado presente, lo que da a entender que también funciona como una especie de amuleto.

Este tipo de joyería genera una imagen temible, los accesorios más populares son los anillos, pulseras de cuero con remaches de metal, pendientes de plata, medallones pesados, hebillas de plata y cadenas gruesas de metal.

Entre la temática de la joyería de moteros podemos resaltar el aspecto gótico, imágenes de animales, celtas y las ya mencionadas calaveras. Entre los animales más usados, se pueden encontrar los dragones tótem, osos, águilas, leones y tigres, ya que son los que mejor personifican la fuerza y la valentía.

LA JOYERÍA HARLEY PARA MOTOCICLISTAS

Por otra parte, uno de los sellos más interesantes para esta comunidad son los anillos Harley. La creatividad, estilo original y buen gusto, son las principales características de esta colección, ya que son hechas a mano, y además, a un precio bastante competitivo.

Todo este trabajo trae como resultado piezas únicas que resaltan, llaman la atención y reflejan la perfección. La intención de esta colección es combinar toda la elegancia y exclusividad que ofrece la artesanía fina, bien sea en plata esterlina o plata de ley.

Los metales preciosos y no preciosos en la joyería

Los metales preciosos y  no preciosos en la joyería

Hay varios metales que figuran en el mundo de la joyería. Una lista completa incluiría no sólo los metales preciosos (metales nobles) como el oro y la plata sino ciertos metales no preciosos (metales bases) como el cobre, tungsteno, hierro, titanio, zinc y níquel. 

Para tomar decisiones informadas, es importante entender de que está hecha una joya. Es muy raro encontrar una joya que sea 100% de solamente un metal puro. Lo que se vende como «joyas de oro» es realmente una mezcla de oro puro con otros metales. Por ejemplo, las joyas de oro 18k son  75% oro puro y 25% otros metales como paladio, plata y cobre. Otro ejemplo es la «plata esterlina». Es una combinación de 92.5% plata pura y generalmente 7.5% cobre.  

Los metales preciosos tienen ciertas características que nosotros admiramos como su brillo. Sin embargo, ningún metal tiene todas las cualidades necesarias para hacer una joya duradera, entonces nosotros joyeros mezclamos metales preciosos con metales bases para ajustar las características del metal.

Admirando las fotos en este artículo, usted notará que la mayoría de los metales usados en la joyería tienen una tonada blanca o gris. El oro, que tiene un color natural amarillo, y el cobre, que tiene un color rojo, son las excepciones.

Advierto a mis lectores que el artículo es bastante largo. Si Usted está interesado en un metal específico, sugiero «hojear» el artículo buscando el título del metal que está buscando.

Los metales preciosos

En la joyería, hay una división clara entre los metales preciosos y los metales no preciosos. Un metal precioso generalmente tiene las características siguientes:

  • poco reactivo – entonces es común encontrar el metal en estado puro en la naturaleza.
  • valor alto económico
  • brillante
  • dúctil o sea que se puede trabajar el metal relativamente fácilmente para cambiar su forma
  • raro en términos de cantidad limitada

En esta categoría se incluyen el oro, el platino, el paladio,  el rodio y la plata. Estos son los metales preciosos más comunes en la joyería. Pero hay otros metales preciosos también: el iridio, el osmio y el rutenio. Estos tres últimos tienen más aplicaciones en la industria que en la joyería. 

Los metales bases

Mientras que la ductilidad es una característica deseable, ciertos metales preciosos son demasiado suaves y blandos para mantener su forma a lo largo. El oro puro, por ejemplo, es fácil doblar o hundir. Otros metales preciosos pueden ser demasiado frágiles, duros o fáciles de rayar. Entonces se mezclan los metales preciosos con metales bases para ajustar las características del metal precioso.

Generalmente, los metales bases:

  • reaccionan con otras químicas llevando a la corrosión
  • tienen precios más económicos

De hecho, la oferta y demanda tienen mucho que ver con lo que se considera un metal precioso. El aluminio, por ejemplo, era un metal precioso a pesar de ser uno de los metales más abundantes en la tierra. En la naturaleza, no se encuentra el aluminio en estado puro. Entonces hasta que se inventó un proceso industrial de purificación a mediados del siglo 19, el aluminio costaba más que el oro. Los franceses fabricaban joyas de aluminio con mucho ingenio y habilidad.

Resumen de los metales preciosos más importantes en la joyería

Voy a dar un resumen de los metales preciosos y los metales bases que se usan en la joyería. Espero despejar el misterio sobre que contiene una joya. Así cuando Ud. va a comprar, podrá entrar a la tienda bien informado y con más confidencia. 

Oro

Posiblemente el metal más asociado con la joyería fina, el oro es un metal noble con poca reactividad. Entonces el oro pulido no pierde su brillo fácilmente y generalmente el oro no provoca alergias. 

El oro puro tiene un color brillante amarillo. Desafortunadamente el oro puro es muy fácil de doblar  y hundir, entonces es necesario mezclarlo con otros metales para endurecerlo. Diferentes mezclas llevan a diferentes propiedades especialmente en términos del color.

Una joya nunca es de oro 100% puro porque no mantendría su forma. Joyas de 18 quilates (18k) son 75% oro puro y 25% otros metales. Los otros metales pueden ser plata, cobre o paladio dependiendo del color que uno quiere lograr. Para aprender más sobre la diferencia entre 24k, 22k, 18k, etcétera.

Algunas joyerías también mezclan níquel en sus aleaciones de oro especialmente en el oro blanco. Yo no uso níquel en mis joyas porque provoca alergia en mucha gente. Y sugiero no comprar joyas con alto nivel de níquel.

Platino

Tradicionalmente, el platino se usa para joyas que llevan muchos diamantes. Aquí son las características prinicpales del platino:

  • El platino tiene un brillo blanco natural que destaca el resplandor de los diamantes.
  • También el platino es más fuerte que el oro, entonces sujeta piedras con más seguridad. Hasta a veces una joya de oro tendrá sujetada la piedra con platino por la durabilidad del platino.
  • El platino además es bastante denso, entonces una joya de platino se siente más pesado.

Generalmente hay joyeros especializados en trabajar solamente con platino. Pero como el platino no está de moda como antes, hay cada vez menos joyeros con el conocimiento. 

Igualmente como el oro, el platino no se usa en estado puro. Una joya generalmente será de 95% platino puro. Los demás metales pueden ser cobre, cobalto o un metal noble como iridio, rutenio, o paladio.

Una característica interesante del platino es lo que pasa cuando se raspa. Para la mayoría de los metales, al rasparlos, un pedacito pequeño del metal se cae. Pero el platino es muy duro, entonces al rasparlo, la parte raspada se mueve a otra parte de la pieza. Con el tiempo, la joya va tomando un color levemente gris que lo hace ver como una antigüedad. Es uno de los encantos de este metal.

Paladio

Se puede hacer joyas de paladio pero es bastante raro. Es más común usar el paladio en lo que se llama «oro blanco». 

El oro puro es naturalmente amarillo. Al mezclar el oro puro con paladio, el resultado es un color blanco. Oro blanco 18k puede tener una aleación de 75% oro puro con tal vez 16% paladio puro y 9% plata pura. 

Rodio

El rodio tiene un alto brillo, entonces se usa para bañar el oro, platino o plata. Este baño deja una capa fina de rodio, y la pieza se queda muy brillante.

Desafortunadamente, el baño de rodio es superficial y se gasta con el tiempo. Es raro encontrar joyas de rodio puro porque es un metal difícil de esculpir. 

Plata

La plata es probablemente el metal noble más ubicuo en la joyería. Por general se encuentra la plata en tres formulaciones: 950, plata esterlina y 900. El término 950 quiere decir que la joya contiene 95% plata pura y 5% otros metales como cobre. Plata esterlina es sinónimo con 925 lo que tiene 92.5% plata pura y 7.5% cobre. Y plata 900 tiene 90% plata pura y 10% cobre.

Recién y bien pulida, la plata tiene un brillo bastante fuerte. Desafortunadamente, este metal es más reactivo en comparación con los otros metales nobles. La plata reacciona con azufre en el aire, y eso causa que la plata pierda su brillo y cambie de color. Pero con un buen cuido, se puede evitar el oscurecimiento de la plata.

Resumen de los metales bases más importantes en la joyería

Cobre

Quizás el metal base más importante de la joyería sea el cobre. El cobre es un metal suave como el oro y la plata. Pero al mezclar el cobre con esos metales nobles, el resultado es un metal más duro. Eso deja que la joya se mantenga su forma. 

Este fenómeno se debe a las estructuras atómicas del cobre versus la plata y el oro. El átomo del cobre tiene un radio más pequeño, entonces termina metiéndose entre los espacios. Eso crea un metal más duro.

El cobre también tiene un papel fundamental en los oros rosados y rojos. Como ya mencionado, el oro puro es naturalmente amarillo. Al mezclar el oro puro con cobre, el oro toma un color más rojo.

Hay algunas personas que tiene alergia al cobre, pero esta alergia no es muy común.

Tungsteno

Tungsteno es un metal altamente duro que no se raya fácilmente. En realidad, la joya de tungsteno que se encuentra en el mercado es carburo de tungsteno – una mezcla de tungsteno con carbono. 

El carburo de tungsteno es tan resistente que se usa en taladros industriales, brocas, y martillos. Entonces Usted ya puede imaginar lo duradero que es una joya de carburo de tungsteno. A la vez, su dureza le hace una joya susceptible a fracturas si recibe un golpe demasiado fuerte.

Titanio

Parecido al tungsteno en términos de color, el titanio es un metal más duro que el oro y plata. La gran diferencia es que el titanio es mucho más ligero y menos duro en comparación con el tungsteno. Y el titanio no se fractura tan fácilmente con el tungsteno. 

El tungsteno y el titanio son alternativas más económicas a los metales preciosos. Se pone cada vez más de moda ver anillos de matrimonio de titanio o tungsteno para hombres.

Hierro

El hierro se oxida rápidamente y casi no se usa en forma pura. Pero hoy en día es común encontrar joyas baratas de acero inoxidable. El acero inoxidable es una combinación de hierro con cromo y otros metales como níquel, cobre o titanio.

El acero inoxidable es bastante popular en las joyas económicas especialmente porque no corroe.  Ciertos aceros inoxidables contienen el metal níquel, lo que puede provocar alergia. Pero se puede encontrar joyas libre de níquel también.

Zinc

El zinc es un metal base que se usa más que nada para blanquear el oro. Yo personalmente no uso este metal en mis joyas porque prefiero usar el metal noble paladio para blanquear el oro amarillo puro.

Níquel

Níquel es un metal que se puede usar también para blanquear el oro. Pero este metal provoca alergias en la piel de mucha gente, entonces todas mis joyas son libres de níquel. De hecho la union europea tiene ciertas restricciones contra el uso de níquel en las joyas. 

Hay un metal llamada «alpaca» que tiene cierta similitude a la plata. Pero «alpaca» está hecho de níquel, zinc y cobre: tres metales bases sin nada de metales preciosos. La alpaca puede provocar alergias por su alto nivel de níquel.

Fuente: edgartica

XXL Hardwear Barcelona. Desde 1998 teniendo en mente un estilo atemporal al diseñar complementos y joyas para hombres y mujeres de estilos de vida alternativos.

SITEMAP

  • Cuidados

Copyright © 2020 XXLHardewar. Desarrollado por IndianWebs.

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito esta vacioRegresar a la tienda